23 y 24/06: XIX Seminario Internacional de Teoría del Derecho

    Formulario de inscripción.

    Nombre y Apellido*

    Mail*

    Estudios*

    XIX-Seminario-Internacional-2017

    Programa

     

    Viernes 23 de Junio

    09:00 – 09:30 hs.: Inscripciones y acreditaciones

    09:30 – 11:00 hs.: Pablo Rapetti (Universidad de Girona, España)

    “El desafío de Dworkin sobre los desacuerdos: cuatro vicios de origen”

    11:00 – 11:30 hs.: Coffee break

    11:30 – 13:00 hs.: Javier Wilenmann (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile)

    “La criminalización como problema socio-político”

    16:30 – 18:00 hs.: Sebastián Figueroa (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile)

    “Adscripción de acción y responsabilidad”

    18:00 – 18:30 hs.: Coffee break

    18:30 – 20:00 hs.: Juan Cumiz (Universidad Nacional del Sur, Argentina)

    “Estándares probatorios en la Corte Penal Internacional”

     

    Sábado 24 de Junio

    10:00 – 11:30 hs.: Giovanni Tuzet – Damiano Canale (Universidad Bocconi, Italia)

    “Legislative Intentions and Counterfactuals”

    16:30 – 18:00 hs.: Giovanni Tuzet – Damiano Canale (Universidad Bocconi, Italia)

    “Can Constitutional Rights Be Weighed? On the Inferential Structure of Balancing in Legal Argumentation”

    Fórmulas y herramientas para cuantificar los daños punitivos (Matías Irigoyen Testa)

    DAÑOS PUNITIVOS: FUNCIONES Y ADMISIÓN DE LOS DAÑOS PUNITIVOS

    Irigoyen Testa, Matías “¿Cuándo el juez puede y cuándo debe condenar por daños punitivos?”, Revista de Responsabilidad Civil y Seguros, La Ley, Año XI – Nº 10 – Octubre de 2009, págs. 16 a 26; RCyS 2009-X, 16.

    Ver trabajo publicado

     

    DAÑOS PUNITIVOS: CUANTIFICACIÓN MEDIANTE FÓRMULAS

    Irigoyen Testa, Matías “Cuantificación de los daños punitivos: una propuesta aplicada al caso argentino”, en Castillo Cadena, Fernando y Reyes Buitrago, Juan S. (editores académicos), Relaciones Contemporáneas entre derecho y economía, Coedición Grupo Editorial Ibañez y Universidad Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2012, ISBN 978-958-716-557-9, págs. 27 a 61, 536 páginas.

    El Dr. Matías Irigoyen Testa obtuvo en 2011 por este trabajo el Premio al Mejor Trabajo de Investigación en la XV Annual Meeting de ALACDE, celebrada en Bogotá, Colombia.

    Ver trabajo publicado

    Ver planilla Excel de cálculo

    Ver video de una hora con explicación: https://www.youtube.com/watch?v=GMBQiJ1JmDE

     

    EJEMPLO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:

    CASO CASTELLI:

    Fallo de Cámara:

    “Castelli, María Cecilia v. Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. s/nulidad de acto jurídico”, Cámara Primera de Apelación en lo Civil y Comercial, sala 2, Bahía Blanca, 28/08/2014, LA LEY 2014-E, 495 (AR/JUR/44655/2014). Disponible en la web oficial de DIP Cuántico, en: http://www.dpicuantico.com/wp-content/uploads/2014/10/consumidores_jurisprudencia_2014_10_07.pdf

     

    Comentario a fallo: Irigoyen Testa, Matías, “Aplicación jurisprudencial de una fórmula para daños punitivos”, Número Especial de Derecho y Economía, Jurisprudencia Argentina, Abeledo Perrot, 2014, págs. 137 a 146; JA 2014-IV (Abeledo Perrot nº AP/DOC/273/2013); También publicado en: La Ley 08/10/2014, 6, ISSN 0024-1636, La Ley 2014-E, 497 (AR/DOC/3569/2014).

    Ver trabajo publicado

     

    Confirmación del fallo por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aries:

    “Castelli, María Cecilia v. Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. s/nulidad de acto jurídico” (Causa 119.562), 17/10/2018, Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, AR/JUR/59568/2018. Disponible en la web oficial de JUBA – Base de Jurisprudencia, en: https://juba.scba.gov.ar/VerTextoCompleto.aspx?idFallo=163385

     

    EJEMPLO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA:

    “Martínez, Cristian Dario c/AMX Argentina S.A (Claro Argentina) – Abreviado – Otros – Recurso de Apelación” (expediente número. 2253821/36”, Cámara Octava de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba (14/03/2017), Diario Jurídico de Córdoba, Año 15 N° 3417 del 02/05/2017; Pensamiento Civil. Disponible en URL: http://pensamientocivil.com.ar/fallos/2919-calculo-que-estima-dano-punitivo-llevalo-todos-lados-vs-cualquier

     

    EJEMPLO EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS:

    “M. M. C. C/ Telecom Argentina S.A. S/ Sumarísimo”, Excma. Cámara de Apelaciones los miembros de la Sala en lo Civil y Comercial, Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, 17/08/2018, Diario Judicial. Disponible en la web oficial del Diario Judicial, en: https://s3.amazonaws.com/public.diariojudicial.com/documentos/000/080/603/000080603.pdf

      

    EJEMPLO EN LA PROVINCIA DE NEUQUÉN:

    “Triemstra Andres Claudio c/ Telmex Argentina S.A. s/ D. Y P. derivados de la Resp. Contractual de Particulares” Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería – I Circunscripción Judicial, sala 1, Neuquén (22/08/2017), elDial.com – AAA1BE. Disponible en la web oficial de elDial.com – AAA1BE, en: http://200.41.231.85/cmoext.nsf/967175e047b48dfd802568a9004df018/aa5b5c5989510ce70325818e004f2974?OpenDocument

     

    EJEMPLO EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN:

    “Maldonado, Miguel Ángel v. Garbarino S.A.I.C – Ordinario”, Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería, San Juan, 15/03/2019.

    Ver fallo

     

    ANEXO – OTROS EJEMPLOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:

    CASO FRISICALE

    Fallo de Cámara:

    “Frisicale, María Laura contra Telecom Personal S.A. sobre daños y perjuicios” (expediente número 148.485), Cámara Primera de Apelación en lo Civil y Comercial, sala 2, Bahía Blanca, 15/08/2017, disponible en la web oficial del Portal del Consumidor, Protectora, en: http://www.protectora.org.ar/wp-content/2017/11/JURISCONSUMO-FALLO-FRISICALE.pdf

    Confirmación del fallo por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aries:

    “Frisicale, María Laura contra Telecom Personal S.A. Daños y perjuicios”, Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 11/8/2020, JUBA, Base de Jurisprudencia. Disponible en la web oficial de JUBA – Base de Jurisprudencia, en: https://juba.scba.gov.ar/VerTextoCompleto.aspx?idFallo=176992

     

    OTROS EJEMPLOS:

    “M., Elena C/ Nación Seguros S.A S/Daños y Perj. Incump. Contractual” (Expte. Nº 10.548), Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Necochea, 20/10/2016, Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Disponible en la web oficial de la Suprema Corte de Justicia, Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Ver sentencia (causa N°10548)

     “Ajargo, Claudio Esteban c/BBVA Banco Francés S.A. s/Daños y Perjuicios” (expediente número. 10518), Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Necochea, junio de 2016, Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Disponible en la web oficial de la Suprema Corte de Justicia, Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, en: http://blogs.scba.gov.ar/camaracivilnecochea/files/2016/08/Consumidor.-Informacion-bancaria-erronea.-Tranmision-al-sistema-de-base-de-datos.-Da%C3%B1os-moral.-Da%C3%B1os-Punitivos.-Procedencia.pdf

     “Gastiarena, Daiana c. Omint S.A. de Servicios s/ Daños y perjuicios”, 10/10/2019, Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Mar del Plata, Sala II (AR/JUR/56367/2019); Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Disponible en la web oficial de la Suprema Corte de Justicia, Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Ver sentencia (causa N° 168.199)

    “Mancino, Josefina c. Liderar Cia. General de Seguros S.A. s/ daños y perjuicios”, 24/08/2020, Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Necochea, AR/JUR/38319/2020, Disponible en la web oficial de Derecho en Zapatillas, en: https://www.derechoenzapatillas.com/2020/demora-en-pagar-del-seguro-y-dano-punitivo/

    Cintia Bonavento y Se­bastián Arruiz, inves­tigadores visitantes ­en la Universidad Pom­peu Fabra de Barcelon­a

    Cintia Bonavento y Se­bastián Arruiz, docen­tes del Departamento ­de Derecho UNS, inves­tigadores visitantes ­en la Universidad Pom­peu Fabra de Barcelon­a.

    Cintia Bonavento s­e encuentra trabajand­o sobre el tema “Anál­isis Comparado del De­recho Penal Tributari­o” y Sebastián Arruiz­ sobre “Análisis Econ­ómico del Proceso de ­Daños”

    arruiz-bonavento

    10/11: Jornadas Provinciales de Juicio por Jurados

    jornadas-jj-2016-bis

    Inscripciones en juradosjuicio@gmail.com

    Arancel: $200 (estudiantes y docentes del Departamento de Derecho UNS exentos)

    Depósito Bancario o transferencia en Banco de la Provincia de Buenos Aires – Sucursal 6207

    Bahía Blanca, Barrio Universitario – Cuenta Corriente en Pesos: Nº 1368/0

    CUIT: 30-66417781-8 – CBU: 01404603 – 01620700136804

    El pago se tendrá por acreditado una vez que se envíe el comprobante de depósito escaneado a la cuenta de e-mail arriba indicada

    Convocatoria Becas de Estímulo al Estudio del Departamento de Derecho

    PERIODO DE INSCRIPCION: 24/10 al 10/11 de 2016


    – REQUISITOS: Tener la mitad de las MATERIAS de la carrera aprobadas, no registrar título de grado, y promedio no inferior al histórico de la carrera (6,03) incluyendo aplazos.


    – DOCUMENTACION A PRESENTAR:
    – Planilla de inscripción (solicitar en el Depto.)
    – Curriculum vitae
    – Certificado analítico con promedio y aplazos

    dsc_0844